Entradas

Cambio de piñones del cuentakilómetros (MotoMeter)

Imagen
Para empezar retiramos los 9 tornillos que se encuentran por el perímetro del cuadro. Separamos las dos "tapas" del cuadro, deberían salir solas sin hacer palanca, solo necesitas un poco de paciencia, seguidamente quitamos los 4 tornillos que sujetan el reloj del cuentakilómetros. le damos la vuelta al cuadro Y retiramos el reloj con cuidado (ojo con no doblar las agujas o el papel de los números) Retiramos los dos tornillos y la tapa. Empezamos a colocar los piñones de menor a mayor. Y ya lo tenemos, colocamos la tapa transparente con sus dos tornillos y realizamos el montaje en orden inverso al desmontaje. NOTA: a la hora de colocar el reloj en el cuadro tener en cuenta que los conectores entren bien.

Pares de apriete M20

Imagen
Pares de apriete de culata ·          Si los tornillos son de tipo hexagonal Etapa1: 40-45Nm Etapa2: esperar 15 minutos Etapa3: 60-65 Nm Etapa4: hacer funcionar durante 25 minutos  ·          Si los tornillos son tipo torx Etapa1: 30Nm Etapa2: 90 ° Etapa3: 90 ° Cojinete cigüeñal Etapa1: 29-32Nm Etapa2: 58-63Nm Cojinetes cabeza de biela Etapa1: 20Nm Etapa2: 70° Bomba de aceite al bloque de cilindros 22Nm Volante Motor 98-112Nm Tornillo central de la polea del cigüeñal 400-420Nm Piñón árbol de levas 65Nm Bujías 24-28Nm

Pares de apriete m42 / 18 4s 1

Imagen
Par de apriete culata Etapa1: 30-35Nm Etapa2: 90° Etapa3: 90° Cojinete cigüeñal Etapa1: 20-25Nm Etapa2: 47°-53° Cojinetes cabeza de biela Etapa1: 20Nm Etapa2: 70° Bomba de aceite al bloque de cilindros 22Nm Volante Motor 113-130Nm Tornillo central de la polea del cigüeñal 300-320Nm Piñón árbol de levas 60-65Nm Bujías 20-30Nm

Pares de apriete M10

Imagen
Par de apriete culata                                           Etapa1 :34-40Nm Etapa2: 58-62Nm Etapa3: Esperar 15 minutos Etapa4: 30-36 ° Etapa5: Hacer funcionar el motor 25minutos Etapa6: 20-30° Cojinete cigüeñal Etapa1: 29-31Nm Etapa2: 58-63Nm Cojinetes cabeza de biela Etapa1: 26-28Nm Etapa2: 52-57Nm Volante Motor 98-112Nm Tornillo central de la polea del cigüeñal 180-200Nm Bujias 24-38Nm

Pares de apriete m40 / 18 4e 1

Imagen
18 4e 1 / M40 Par de apriete culata Etapa1: 30-35Nm Etapa2: 90 ° Etapa3: 90 ° Cojinete cigüeñal Etapa1: 20-25Nm Etapa2: 47 °-53° Cojinetes cabeza de biela Etapa1: 20Nm Etapa2: 70° Bomba de aceite al bloque de cilindros 22Nm Volante Motor 98-112Nm Tornillo central de la polea del cigüeñal 300-320Nm Piñón árbol de levas 6 0-65Nm Bujías 20-30Nm

Por qué y como pasar a 5x120 nuestros e30´s

Imagen
La principal ventaja de pasar de 4x100 a 5x120 es el aumento del tamaño de los discos de freno, partiendo de 260mm delante que es lo que trae un 325i podemos aumentar hasta 330mm, lo que conlleva un aumento de la potencia de frenado, otra ventaja es más variedad de llantas sobre todo a partir de 17", así como un aumento de ancho de vía. ¿Qué necesitamos? En el eje delantero necesitamos manguetas, brazos de suspensión y el conjunto de muelle y espiral (en caso de poner una suspensión OEM) de e36, mantendremos la copela de e30, ya que la del e36 tiene los espárragos en otra posición. Para que la rueda no quede retrasada hay que montar unos silentblocks de los brazos de suspensión específicos para esta conversión.   U optar por unos en los que podamos regular el avance a nuestro gusto. Los silentblock excéntricos que vienen de serie en el m3 e30 no nos sirven ya que no nos aportan el avance necesario como para que la rueda no se quede r...